- deshecho
- (Derivado de hacer.)► adjetivo1 Se refiere a la tempestad o al temporal que es muy violento:■ la calma siguió a un vendaval deshecho.2 América Meridional Desaliñado, descuidado.► sustantivo masculino3 América Central y Meridional Atajo, senda más corta:■ tomaron un deshecho casi oculto para salir rápido del cantón.
* * *
deshecho, -a1 Participio adjetivo de uso frecuentísimo en cualquiera de las acepciones de «deshacer[se]», y, generalmente, de uso más frecuente que las formas simples del verbo. ⊚ Sin volver a hacer: ‘La cama estaba todavía deshecha’. ⊚ Desvencijado o *roto: ‘Lleva los zapatos deshechos’. ⊚ Deshecho en llanto. ⊚ Muy abatido: ‘Está deshecho desde la muerte de su hijo’. ≃ Destrozado. ⊚ Rendido de cansancio: ‘Después de seis horas de ese trabajo acabo deshecho’.2 Aplicado a «vendaval, tempestad», etc., muy *violento.3 (Hispam.) m. Atajo (camino).Dejar [poner, quedar...] deshecho. Expresiones que, como ya se ha indicado, sustituyen en la mayor parte de los casos a las formas simples de «deshacer[se]».* * *
deshecho, cha. (Del part. irreg. de deshacer). adj. Dicho de la lluvia, de una borrasca, de un temporal, etc.: Impetuosos, fuertes, violentos. || 2. Am. Mer. desaliñado. || 3. m. Am. desecho (ǁ atajo). || 4. f. Disimulo con que se pretende ocultar algo o desvanecer una sospecha. || 5. Despedida cortés. || 6. Canción breve final de una composición poética. || 7. En la danza española, movimiento que se hace con el pie contrario, deshaciendo el mismo que se había hecho. || 8. Am. desecho (ǁ atajo). || hacer la \deshecho. fr. disimular (ǁ encubrir con astucia la intención).* * *
► adjetivo Hablando de lluvia, temporales, etc., impetuoso, violento.► Que no tiene fuerza ni ánimo.
Enciclopedia Universal. 2012.